

Cómo combatir los ladrones del tiempo.
Como ya sabemos, los ladrones del tiempo son distracciones que nos hacen invertir demasiado tiempo en algo que no requiere tanto.
Por mucho que nos cueste, hemos de aceptar que los ladrones del tiempo nos roban con nuestro consentimiento. Permitimos que entren en nuestras actividades y, la mayoría de las veces, no hacemos nada para combatir contra ellos. Esto puede ser debido a que no valoramos nuestro tiempo.
Podemos clasificar los ladrones del tiempo en externos (interrupciones) e internos (comportamiento, hábitos, falta de competencias, etc). Los externos pueden aparecer en cualquier momento, pero su estancia en nuestra vida y sus daños dependerán de nuestra capacidad de combatir y gestionarlos. Los ladrones del tiempo internos son más complicados de eliminar, ya que dependen de la capacidad de autogestión y del valor que demos a nuestro tiempo y, por lo tanto, a nuestra vida; ya que el tiempo es la vida que disponemos.
En esta publicación de nuestro blog, queremos enseñarte herramientas para combatir los ladrones del tiempo.
-
Desorganización personal:
Dedica un tiempo cada día para organizar las tareas. Idea un plan de acción.
-
Objetivos confusos
Define bien las tareas y objetivos. Has de saber cuáles son a corto, medio y largo plazo, y trabajar en torno a ello. Además, recuerda que todos han de ser SMART (específico, medible, alcanzable, relevante y en un tiempo determinado)
-
No tomar decisiones
Si tenemos la respuesta, ¡actuemos! Confiemos en nuestro criterio; hemos de tener en cuenta que siempre actuaremos con la mejor intención y daremos la mejor solución que veamos (no se suele tener un plan ideal y actuar con otro que no se vea tan bueno).
-
No saber decir NO.
Hay que saber diferenciar cuándo podemos ayudar o hacer una tarea y cuando no. Revisa qué responsabilidades tendrás que asumir, y si harás esa tarea junto con las tuyas bien, o por falta de tiempo carecerá de calidad.
-
No saber delegar
A la mayoría de las personas les resulta difícil delegar porque temen perder control de la actividad o creen ser los únicos que pueden hacerlo bien. Realmente, cuando pierden el control es cuando no delegan, puesto que tienen un vínculo emocional y/o de ego. Además, no pueden dedicarse a las tareas que realmente necesitan de su control.
-
Falta de concentración
Suele ser debida al sobresfuerzo, estrés o fatiga. Hay que realizar descansos de 5 minutos cada hora, así como dormir bien por las noches. También es necesario desconectar o silenciar móviles y correos; además de encontrarnos bien (sin hambre, ni sed, sin frio ni calor, etc)
-
Procrastinación
Pregúntate por qué no haces una tarea, luego comprométete con ella y, una vez finalizada, prémiate.
-
Interrupciones
Evítalas apagando el móvil (si puedes). Apunta lo que te dicen y déjalo para atenderlo luego en caso de que sea menos importante. Pide a quien te interrumpe que vaya al grano o aprovecha y que te acompañe a hacer fotocopias o alguna tarea que tengas que hacer y en la que puedas escucharle
-
Correo, RRSS y mensajería instantánea
Elimina las notificaciones y dedica de 2 a 4 momentos a mirar mensajes y correos. Ordena por carpetas tu correo y elimina los correos irrelevantes. Crea plantillas que puedas usar y redacta con claridad y brevedad.
-
Desorden en la zona de trabajo
Ordena tu mesa para evitar la sensación de caos y no perder eficacia.
-
Impuntualidad
Una persona impuntual altera el ritmo de la empresa y del equipo. Es importante tener en cuenta que el tiempo de los compañeros y compañeras vale lo mismo que el nuestro y, por ello, se ha de respetar y llegar a tiempo a las reuniones o citas programadas.
Combatir los ladrones del tiempo no solo es importante dentro del ámbito laboral. Hoy en día, la pérdida de tiempo en nuestra vida cotidiana ha aumentado gracias a las redes sociales y a las plataformas de televisión. Es importante revisar nuestra gestión del tiempo en todos los ámbitos para mejorar la calidad de nuestro trabajo y de nuestra vida.
Si quieres aprender más sobre bienestar laboral, quieres mejorar la calidad del tiempo de tu equipo y gestionar con éxito los ladrones del tiempo de tu empresa, fórmate en CHO con nosotros y conoce las herramientas para mejorar la productividad y felicidad de tu equipo.
En Creantum te ayudamos a hacerlo.